PRENSA


19 de Septiembre del 2025
El deporte es una de las herramientas más poderosas que existen para mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de la población, en todas las etapas de la vida. Con este planteamiento se ha celebrado la décima edición de la Reunión Medicina y Deporte, hoy en el Teatro Apolo. Una cita científica ya consolidada en el ámbito nacional, organizada por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), que coordina el doctor Antonio Huete, la cual aúna ciencia, práctica deportiva y salud, en una apuesta firme por la divulgación y la innovación. Todos los participantes han incidido en la necesidad de que la población practique deporte como hábito para prevenir enfermedades, y se ha valorado el importante papel de las administraciones, cada una en su ámbito, para crear políticas que incentiven a los ciudadanos a la práctica deportiva para mejorar su calidad de vida.
En la inauguración ha participado el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte del Ayuntamiento de Almería, Antonio Jesús Casimiro Andújar, el vicepresidente primero de la Diputación de Almería, Ángel Escobar Céspedes, y el delegado territorial de Salud, Juan de la Cruz Belmonte.
Antonio Jesús Casimiro ha querido hacer un guiño visual a la transformación que está experimentando la ciudad en materia deportiva, proyectando un vídeo que muestra cómo Almería está avanzando hacia un modelo de ciudad más activa, saludable y sostenible. “Desde el Ayuntamiento trabajamos para que hacer deporte no sea un privilegio, sino una oportunidad al alcance de todos, desde la infancia hasta la madurez, cuidando también la conexión con la naturaleza”, ha explicado.
Asimismo, ha puesto en valor diversos programas municipales que vinculan deporte y salud, como ‘Activa-Mente’, destinado a personas mayores en fase inicial de deterioro cognitivo; Talleres de gestión emocional en el deporte, para jóvenes y entrenadores; ‘Entrena en tu barrio’, que lleva actividad física a distintos barrios de la ciudad; y la participación en estudios junto a la Universidad de Almería sobre el impacto del entrenamiento de fuerza en mujeres supervivientes de cáncer de mama.
Antonio Casimiro ha subrayado que muchos de estos proyectos se desarrollan en colaboración directa con los centros de salud y profesionales sanitarios, mostrando una clara alianza entre medicina y deporte: “Soy un activista de que el deporte forme parte de nuestro día a día. Y desde el Área de Ciudad Activa trabajamos para que se haga realidad entre los almerienses”.
El vicepresidente de Diputación, Ángel Escobar, se ha mostrado satisfecho de que la Diputación pueda seguir apoyando, por décimo año consecutivo, la Reunión de Medicina y Deporte. “Creemos firmemente que la relación entre la actividad física y la salud es una de las mayores fuentes de bienestar para nuestra sociedad. Por ello, queremos dar las gracias al doctor Huete, el alma de este proyecto, y al Hospital Torrecárdenas por su excelente labor y por hacer posible este evento que, un año más, sitúa a nuestra provincia como epicentro de la innovación en este ámbito”, ha añadido.


Sábado, 20 de septiembre 2025
La voz de la ciencia y la del deporte volvieron a encontrarse en el Teatro Apolo. Allí se celebró la décima edición de la Reunión Medicina y Deporte, un encuentro ya consolidado en el calendario nacional que subraya, con rotundidad, que la actividad física es una de las herramientas más poderosas para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida. El acto, organizado por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Española de Neurocirugía bajo la coordinación del doctor Antonio Huete, reunió a representantes institucionales, profesionales sanitarios y especialistas en la práctica deportiva, en un mismo escenario donde la divulgación y la innovación se dan la mano.
En el programa de la X Reunión Medicina y Deporte figuran nombres ilustres del mundo de la medicina, el deporte y la cultura como el doctor Antonio Huete, jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Torrecárdenas; Ramón González, doctor en Inteligencia Artificial y CEO de Robonity; el doctor Abdelmalik El Barkani, jefe de Unidad de Neurocirugía del Hospital Universitario de Melilla; el doctor Pedro Reimunde, neurocirujano del Hospital Universitario Lucus Augusti de Lugo y profesor en la Universidade da Coruña; la concertista Susana Gómez, encargada de amenizar la reunión; el para-triatleta campeón del mundo Ricardo Marín; el exciclista, viajero y escritor Pello Ruiz Cabestany; el ciclista profesional Daniel Domínguez; el torero Emilio de Justo; el judoka Fran Garrigós, campeón mundial en 2023, tricampeón de Europa y medallista olímpico en París 2024; el empresario, conferenciante internacional y nadador de ultradistancia Jacobo Parages; el empresario y coach Álvaro Vizcaíno; el periodista y escritor Paco Aguado, además de ponentes y moderadores destacados como Marco Antonio Gamuz, Miguel Ángel Muro, Leandro Ricardo Saucedo, Cristóbal José Blanco, Armand Torrego, Javier Cabello y Francisco Laínez, entre muchos otros que conforman un programa multidisciplinar dedicado a la intersección entre deporte, medicina y cultura.

17 de septiembre de 2025
Lo organiza la Sociedad española de Neurocirugía en colaboración con la Diputación y la Junta de Andalucía, y se celebra en el Teatro Apolo.
La Sociedad Española de Neurocirugía en colaboración con Diputación y la Junta de Andalucía organiza la décima Reunión de Medicina y Deporte. 35 profesionales de toda España e incluso de otros países participarán en este encuentro que tiene como objetivo profundizar en las últimas investigaciones de reconocidos médicos y las experiencias contadas por deportistas de primer nivel.
Este miércoles se ha presentado el programa de esta jornada, que contará con especialistas en diferentes materias de salud y también deportistas.
La salud se promociona con hábitos de vida saludable, entre los que destacan una buena alimentación y ejercicio físico, que también influye en la salud mental porque el deporte socializa, da alegría y aporta muchas ganas de vivir.


Onda Cero Almería
Almería | 17.09.2025

Diseño y desarrollo: GRUPO SOLUTION
